SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Aproximações epistemológicas em torno à Pedagogia, a Filosofia da Educação e a Teoria da Educação: Reflexões de uma obra de Francisco Ruiz Sánchez índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfoques

versão On-line ISSN 1669-2721

Enfoques vol.30 no.1 Libertador San Martín jun. 2018

 

 EDITORIAL

Editorial

 

El actual número de Enfoques consta de cinco artículos, en su mayoría sobre autores latinoamericanos. En el primer texto, María Elisa Di Marco trata la problemática del estatus epistemológico de la pedagogía y las ciencias de la educación, a la luz de la obra del investigador argentino Francisco Ruiz Sánchez. Muestra cómo en la obra de este autor se denotan claramente la falta de límites epistémicos entre las disciplinas, abonando así un terreno propicio para la ambigüedad. Seguidamente, Marco Iazzetta analiza los avatares sufridos por la política argentina durante los años 70, época difícil en que el país intentaba salir de una dictadura militar para convertirse en una democracia, la cual estaba muy amenazada por el extremismo. Freddy Varona aborda el concepto de antropología de José Martí, destacado político, jurista y filósofo cubano que vivió durante la segunda mitad del siglo XIX. De su pensamiento, destaca la importancia de la visión integral del mundo y de la vida, como así también su comprensión del ser humano como entidad incapaz de escindirse de su rol social. Cintia Mariscal escribe sobre la filosofía política según Claude Lefort, específicamente desde el punto gnoseológico del rol que asume la subjetividad como ariete transformador de la realidad social y garante del orden democrático. Finalmente, Juan Zielinski nos conduce por la obra metafísica temprana del filósofo argentino Enrique Dussel desde el ángulo de su concepción categorial del concepto de totalidad y algunas de sus variantes.

Fernando Aranda Fraga

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons