SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número6Ciencia e ideología: apuntes para un debate epistemológicoEducación y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de sociología

versão On-line ISSN 1669-3248

Resumo

CARAM, Mariana  e  PEREZ, Soledad A.. Entre el riesgo ambiental y el riesgo social: buscando una salida a la tenencia irregular. Rev. argent. sociol. [online]. 2006, vol.4, n.6, pp.50-64. ISSN 1669-3248.

La ocupación de hecho de tierras en áreas urbanas constituye una de las formas más extremas que los sectores de menores ingresos encuentran para dar solución a su necesidad habitacional, en contextos fuertemente condicionados por el mercado inmobiliario y por políticas públicas deficitarias y poco inclusivas. Estas ocupaciones suelen producirse en terrenos vacantes y carentes de condiciones de habitabilidad básica. A partir del análisis de un caso relativo a un proceso de negociación para la relocalización de un asentamiento de ocupantes de hecho, nos centraremos en las distintas definiciones de riesgo, y analizaremos qué aspectos están involucrados en cada una de ellas; así, haremos referencia al riesgo ambiental, al riesgo social y a la inseguridad en la tenencia. Veremos cómo estas nociones subyacen en la construcción de los sujetos de las políticas públicas, cómo juegan en la elaboración de la identidad colectiva de los habitantes del barrio y cómo estos conceptos interactúan (Hacking, 2001) con los distintos actores, asumiendo sentidos ambivalentes y contradictorios a lo largo del proceso.

Palavras-chave : Clase interactiva; Acceso al suelo; Riesgo ambiental; Riesgo social; Identidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons