SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Entre la casa y el ágora: género, espacio y poder en la polis griegaMujeres y sexualidad: Querétaro, (México) 1940-1960 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La aljaba

versão On-line ISSN 1669-5704

Resumo

ERRAZURIZ VIDAL, Pilar. Mujeres Sufragistas Occidentales en el Siglo XIX: Una mirada misógina en Las Bostonianas de Henry James. Aljaba [online]. 2014, vol.18, pp.35-52. ISSN 1669-5704.

En la historia del feminismo occidental, las Sufragistas norteamericanas marcaron un hito importante en la lucha por los derechos de las mujeres y, sin duda, al igual que en Europa, tuvieron que enfrentar una fuerte reacción por parte de las elites de varones de la época. Tanto en el viejo continente como en los países de América, las ciencias emergentes, la literatura, la filosofía, el arte, constituyeron un bastión defensivo frente a las aspiraciones de ciudadanía de las mujeres, lo que se ha llamado Misoginia Romántica, cuyo discurso intenta convencer de que la verdadera feminidad consiste en la subordinación al amor y al matrimonio. El libro Las Bostonianas de Henry James (1886) forma parte de las manifestaciones antifeministas de la época, a la vez que constituye una suerte de crónica acerca de la conflictiva situación que tuvo que vivir el movimiento de mujeres. Asimismo, sus páginas muestran la burda descalificación empleada como estrategia para oponerse a la equidad de los sexos.

Palavras-chave : Sufragistas; Derechos de las mujeres; Misoginia; Feminidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons