SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Mujeres, ámbito comunitario y cuidado: Consideraciones para el estudio de relaciones en transformaciónTres artistas, muchas metáforas: la realidad social argentina a través de la obra de mujeres escultoras (1960-2000) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La aljaba

versão On-line ISSN 1669-5704

Resumo

MARTINEZ UNCAL, Andrea Laura. Análisis de caso: Sonia: vulneración de sus derechos en el ámbito judicial. Aljaba [online]. 2014, vol.18, pp.149-172. ISSN 1669-5704.

El artículo propone analizar el fragmento de una entrevista, en la que se describen minuciosamente ciertas prácticas al interior de la institución judicial; observándose la reproducción de modelos de intervención que vulneran los derechos de las mujeres. El mismo, forma parte de la tesis de la Maestría en Estudios Sociales y Culturales: “Mujeres que sobreviven a la violencia. Un estudio en la ciudad de Santa Rosa” (de mi autoría). Aborda la violencia contra las mujeres en la ciudad de Santa Rosa, teniendo como objetivo analizar las experiencias y estrategias de las mujeres que sobrevivieron a los efectos de la violencia física-emocional provocada por su pareja (novio, cónyuge, concubino). Sigue los lineamientos de la investigación cualitativa y el diseño descriptivo- explicativo, que permite recuperar las voces de cinco mujeres, mostrar cómo definen su problema y cómo lo enfrentan; presentar el contexto y las características particulares de la violencia, identificar y explicar aquellos aspectos individuales, comunitarios y/o institucionales intervinientes.

Palavras-chave : Violencia contra la Mujer; Espacio judicial; Vulneración; Derechos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons