SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Presencia de indicadores microbiológicos en agua para consumo humano en San Cosme (Corrientes, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

ARBUES, R.; F.QUINTANA, C.; YANEZ, E.  e  FERNANDEZ, J.. Ciclicidad en ovejas Santa Inês e Ideal en el subtrópico argentino. Rev. vet. [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.3-8. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.2912778.

Con el objetivo de caracterizar la ciclicidad anual de ovejas Santa Inês en ambiente subtropical, se desarrolló un ensayo en el departamento de Monte Caseros, Corrientes, Argentina. A 10 ovejas Santa Inês y 10 controles de raza Ideal se les tomaron muestras de sangre cada 10 días durante el otoño, invierno y primavera para determinar niveles séricos de progesterona y así clasificarlas en ovejas cíclicas o en anestro. Durante los primeros 20 días de ensayo recibieron suplementación alimentaria. El peso vivo (PV) se registró 2 veces en cada estación. Los datos se analizaron mediante tablas de frecuencia y prueba de chi cuadrado con grado de significancia de 0,5. El 70% de las hembras Santa Inês presentó ciclicidad en otoño e invierno. En primavera este porcentaje descendió a 60%. Las ovejas Ideal tuvieron un porcentaje de ciclicidad de 80, 10 y 20% en otoño, invierno y primavera respectivamente. Se relacionó ausencia de ciclicidad con PV. Durante el período de suplementación alimentaria todas las hembras Santa Inês ganaron peso. Todas las ovejas que ciclaron en las tres estaciones estudiadas no tuvieron grandes variaciones de PV. Si bien hubo descenso, éste no fue suficiente para modificar la condición corporal. Entre las hembras que presentaron algún periodo de anestro se registraron descensos de peso mayores. Si bien la pérdida de peso pudo determinar el anestro, el tiempo de la señalización para el reinicio de la actividad estral podría ser variable. El análisis estadístico no arrojó diferencias significativas en ovejas Santa Inês pero sí lo hizo en ovejas Ideal. Se concluye que las ovejas tropicales, en ambientes subtropicales mantienen la ciclicidad anual y que la época del año no influye sobre la presentación de ciclos estrales en la raza Santa Inês

Palavras-chave : ovejas; progesterona; peso vivo; estacionalidad reproductiva; anestro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons