SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Eficacia reducida de derquantel y abamectina en ovinos y caprinos con Haemonchus sp resistentes a lactonas macrocíclicasoDestete hiper-precoz y crecimiento post-destete de gazapos de chinchilla (Chinchilla lanigera) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

YOSTAR, E.J. et al. Ultrasonografía en dos protocolos de superovulación en donantes Braford del nordeste argentino. Rev. vet. [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.26-30. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.2912786.

La reproducción de animales de mayor valor genético ha llevado a desarrollar distintas biotecnologías, como la transferencia de embriones. Los tratamientos de superovulación producen respuestas muy variables sobre todo en las razas sintéticas. El objetivo fue evaluar la respuesta superovulatoria, en vacas donantes Braford del nordeste argentino, mediante el seguimiento ecográfico de los ovarios. Se trabajó con 60 donantes, asignadas aleatoriamente a dos tratamientos o protocolos (T1: n=30 y T2: n=30); examinándose ecográficamente 6 por tratamiento, el día 0 para determinar ciclicidad, al comienzo de las aplicaciones de FSH (T1=día 3 y T2=día 4), en el control de celos (T1=día 7 y T2=día 8) para determinar respuesta superovulatoria y en la colecta (T1=día 14 y T2=día 15). Las variables cualitativas, de distribución binomial, se analizaron mediante tablas de contingencia para el cálculo de frecuencias absolutas y relativas y prueba de chi2 (p<0,05). El número de embriones transferibles logrado fue de 6,85±0,77; embriones degenerados de 1±0,12 y ovocitos sin fertilizar de 5,32±1,01. La ultrasonografía en la colecta no mostró diferencias en los cuerpos lúteos totales (12,6 vs 12,06), sin embargo fueron superiores en el ovario derecho (7 y 6,66) respecto al izquierdo (5,6 y 5,4) en T1 y T2, respectivamente. La prueba de independencia no estableció evidencia estadísticamente significativa. Concluimos que el adelanto en la superestimulación no genera mejoras en la respuesta, pudiendo utilizarse como una alternativa en la producción de embriones, sin afectar la cantidad y calidad de estructuras ováricas a la ultrasonografía, acortando los tratamientos tradicionales

Palavras-chave : bovinos; onda folicular; superovulación; ultrasonografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons