SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Destete hiper-precoz y crecimiento post-destete de gazapos de chinchilla (Chinchilla lanigera)Brucelosis: prevalencia y factores de riesgo asociados en bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos de Formosa, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

ERBITI, F.; LISSARRAGUE, C.; CABODEVILA, J.  e  CALLEJAS, S.S.. Efecto de algunas variables sobre la preñez de vaquillonas post-inseminación artificial a tiempo fijo. Rev. vet. [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.35-39. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.2912788.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento de control del ciclo estral (Co-Synch: 5 días; J-Synch o Dispositivos 7 días), del estado reproductivo (cíclico o anestro superficial) y de la gonadotrofina coriónica equina (eCG) sobre el porcentaje de preñez post-inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). Se utilizaron vaquillonas Angus de 20-22 meses (n=336), que fueron distribuidas a: Co-Synch 5 días (el día 0 se colocó un dispositivo intravaginal DISP (0,558 g progesterona más 10,5 μg de acetato de buserelina). El día 5 se retiró el DISP y se inyectó 0,150 mg de D-Cloprostenol y aleatoriamente recibieron o no 300 UI de eCG. A las 56 h post DISP se realizó IATF más administración de 10,5 mg de acetato de buserelina. J-Synch: el día 0 se colocó DISP más 2 mg de benzoato de estradiol. El día 6 se retiró el DISP y se inyectó 0,150 mg de D-Cloprostenol; y aleatoriamente recibieron o no 300 UI de eCG. A las 72 h post DISP se realizó IATF más 10,5 mg de acetato de buserelina. Dispositivo 7 días: el día 0 se colocó DISP más 2 mg de benzoato de estradiol. El día 7 se retiró el DISP y se inyectaron 0,150 mg de D-Cloprostenol y 1 mg de cipionato de estradiol; aleatoriamente recibieron o no 300 UI de eCG. El diagnóstico de gestación se realizó a los 30 días post IATF. Se observaron efectos significativos (p<0,01) del tratamiento de control del ciclo estral sobre el porcentaje de preñez (Co-Synch 5 días: 38,1a, J-Synch: 55,5b y Dispositivo 7 días: 61,1b), del estado reproductivo (cíclico: 58,7; anestro superficial: 42,2) y de la administración de eCG (Si: 59,2 y No: 43,7). Se concluye que el tratamiento hormonal, el estado reproductivo y la administración de eCG afectan el porcentaje de preñez post IATF

Palavras-chave : vaquillonas; tratamiento hormonal; estado reproductivo; administración de eCG; preñez post IATF.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons