SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Percepción del impacto de cerdos cimarrones (jabalíes) sobre la producción agropecuaria de ArgentinaMadurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

ANCHAPANTA;, R. E.; QUISIRUMBAY;, J. R.  e  NARANJO, M. A.. Efecto de diferentes protocolos de aplicación de hierro sobre variables hematológicas en lechones. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.137-141. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124733.

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes protocolos de administración de hierro en la prevención de anemia en lechones, a través de variables hematológicas como cantidad de hematíes (RBC), hemoglobina (HB), hematocrito (HT0), índices eritrocitarios (VCM, HCM, CHCM), ferritina (FT) y transferrina (TF). El estudio se realizó en el Centro Experimental Uyumbicho, Pichincha (Ecuador). Se utilizó un total de 27 lechones (Landrace x Yorkshire x Pietrain) distribuidos en un diseño completamente aleatorizado en tres tratamientos (T). En T1 se aplicó hierro-dextrano (100 mg/ml), a una única dosis de 2 ml al tercer día de edad; T2 hierro- dextrano (100 mg/ml), 1 ml a los días 3 y 7 de edad; y T3 hierro dextrano (200 mg/ml), 1 ml al día 3 de edad. Adicionalmente se evaluó el peso vivo a los 28 días de edad (destete). Las muestras de sangre fueron tomadas 4 días después de la aplicación. Se encontraron diferencias (p<0,05) entre los tratamientos para las variables RBC, HB y HTO, presentando valores más altos en los lechones del grupo T2. Los índices eritrocitarios, así como FT y TF, no presentaron diferencias (p>0,05). Respecto al peso vivo no hubo diferencias entre los grupos evaluados (p>0,05). Se concluye que la aplicación de dos dosis de hierro-dextrano (100 mg/dl a los 3 y 7 días de edad), fue más efectiva para prevenir la anemia, como lo reflejan los valores de hematíes, hemoglobina y hematocrito. El peso vivo del lechón no se vio favorecido por ninguno de los tratamientos aplicados.

Palavras-chave : lechones; anemia; hierro-dextrano; variables hematológicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )