SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Efecto de diferentes protocolos de aplicación de hierro sobre variables hematológicas en lechonesEliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

SANZ, P.; SINDIK, M.; FERNANDEZ, R.  e  REVIDATTI, F.. Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.142-145. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124734.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el peso, la condición corporal, los indicadores zoométricos y la edad a la madurez sexual en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA, bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Se trabajó con 400 gallinas pertenecientes a 2 genotipos (sintética E y el híbrido ES*A) que recibieron dos planes nutricionales (control y tratado) entre las semanas 5 y 22. A las 22 semanas se observó una interacción estadísticamente significativa (p<0,0001) para el peso corporal. En el grupo control las aves del genotipo ES*A fueron más pesadas que la población E (ES*A 2.288 g vs E 2.133 g), mientras que en el grupo tratado las aves del genotipo E fueron más pesadas que la población ES*A (ES*A 2.313 g vs E 2.348 g). El índice de cresta registró diferencias significativas entre genotipos (p<0,0001) y programas de alimentación (p<0,0001). El programa de alimentación indujo un adelantamiento de la entrada a la madurez sexual en días para ambas poblaciones (p=0,009), con valores de 165±2,83 (ES*A Control), 156±2,83 (ES*A Tratado), 164±0,00 (E Control) y 157±2,83 (E Tratado). Se concluye que diferentes asignaciones de alimento durante las etapas de cría y recría impactan sobre el peso corporal y los indicadores zoométricos en los genotipos maternos del pollo Campero INTA y sus cruzamientos, con diferencias marcadas en el grado de integración entre peso corporal y desarrollo reproductivo entre ambos genotipos. La mayor asignación produce un adelantamiento a la entrada de la madurez sexual.

Palavras-chave : gallinas; alimentación; reproducción; manejo; restricción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )