SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Urolitiasis en caprinos del Departamento Empedrado (Corrientes, Argentina)Evolución de una hernia perineal canina resuelta por transposición del músculo semitendinoso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

FERNANDEZ, M. A.; BULLA, D. M.; DIAZ, A. M.  e  PULIDO, M. O.. Seroprevalencia y factores de riesgo del virus de parainfluenza 3 (VPI-3) en bovinos de Colombia. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.155-159. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124737.

El virus de la parainfluenza bovina tipo 3 (VPI-3) es considerado como uno de los patógenos más importantes asociados con las enfermedades respiratorias bovinas. Está calificado como parte del complejo respiratorio bovino, porque es una enfermedad multifactorial asociada a la manifestación de diferentes agentes etiológicos que causan neumonía o infección de las vías respiratorias superiores, en todas las edades del ganado. Está ampliamente distribuido a nivel mundial y se caracteriza por causar síntomas como bronconeumonía grave, tos, anorexia, pirexia, secreciones nasales y oculares, disnea y -a veces - diarrea. El objetivo de esta investigación fue determinar la seroprevalencia y los factores de riesgo del virus de parainfluenza en bovinos del municipio de Oicatá (Boyacá, Colombia). Se recolectaron 360 muestras de sangre de hembras bovinas, las cuales se procesaron mediante la implementación del kit comercial ELISA PrimacheckVPI-3®, Agrolabo (España). La seroprevalencia de VPI-3 fue del 31%, sin embargo no se encontró asociación estadística con la raza y edad de los individuos evaluados. La seroprevalencia de la enfermedad es elevada en Oicatá, afectando directamente a la productividad y rentabilidad de la producción animal, razón por la cual se hace necesaria la implementación de planes de control y prevención de dicha patología.

Palavras-chave : bovino; virus de parainfluenza VPI-3; ELISA; prevalencia; Colombia..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )