SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Evaluación de los efectos genotóxicos del herbicida 2, 4-D en Piaractus mesopotamicus a través del test de micronúcleos.Evaluación de la concentración de azufre en dietas de bovinos en engorde a corral del sur de Córdoba y Santa Fe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

ANDRADE, R. B.; FORERO, J.  e  OSPINA, J. D.. Prevalencia de trematodes y factores de riesgo asociados con el ganado lechero en Colombia. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.171-177. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124740.

20.

El estudio se llevó a cabo para establecer la prevalencia e identificar los factores de riesgo asociados con las infecciones por trematodes en ganado lechero de las tierras altas de Boyacá, Colombia. Las muestras fecales recogidas de 300 bovinos seleccionados al azar se examinaron utilizando una técnica de sedimentación simple para el recuento diferencial de huevos de trematodes. En el ganado estudiado fueron encontrados huevos de tres grupos de trematodes, a saber: Fasciola hepatica, Paramphistomum cervi y Cotylophoron cotylophorum. La prevalencia específica para estas tres especies fueron de 11,6%, 9,3% y 3,7% respectivamente. Se observó una superposición importante entre F. hepatica y P. cervi. La prevalencia de los tres trematodes identificados en este estudio se asoció significativamente (p<0,05) con la condición corporal y la raza, mientras que la prevalencia de Fasciola sp y Paramphistomum sp fue asociada con la edad. La prevalencia de los tres principales trematodes de importancia para la salud animal y la alta tasa de infección mixta, junto al deterioro de la condición corporal, determinan una pérdida económica sustancial debida a la reducción de la productividad del ganado en el área estudiada.

Palavras-chave : bovinos lecheros; Fasciola sp; Paramphistomum sp; Cotylophoron sp.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )