SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Interacción de un perro doméstico con una persona desconocida en un ambiente nuevoLeishmaniosis felina (L. infantum) en Paraguay. 4. Diagnóstico, tratamiento y evolución. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

SIERRA, C. A.; MARTINEZ, L. C.  e  FORERO, F. M.. Histoplasmosis felina: reporte de un caso fatal. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.192-195. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124744.

14.

Se describe el caso de una gata mestiza de 4 meses de edad, encontrada en situación de abandono. Al examen clínico presentaba circunstancias poco favorables: baja condición corporal, pelo hirsuto y sintomatología respiratoria con secreciones nasales y oculares bilaterales. Las constantes fisiológicas mostraron taquicardia, disnea y fiebre; a la auscultación se percibieron estertores, estridores, sibilancias y aumento de la matidez pulmonar. Los resultados del hemograma evidenciaron alteraciones asociadas a una anemia regenerativa, anisocitosis y policromatofilia moderadas, desvío a la izquierda con presencia de bandas, trombocitopenia e inclusiones intracitoplasmáticas compatibles con Histoplasma sp. Los exámenes radiológicos demostraron un patrón intersticial característico de enfermedad pulmonar. Se efectuó tratamiento con oxitetraciclina IV (10 mg/kg c/12 h) y ketoconazol PO (10 mg/kg c/24 h). También se aplicó terapia sintomática de sostenimiento, la cual fue insuficiente para conservar la vida del animal. La necropsia y consecuente histopatología de pulmón, corazón, médula ósea, bazo, hígado, riñón e intestino, confirmaron el diagnóstico de histoplasmosis. Las lesiones observadas microscópicamente permiten sugerir un proceso infeccioso multifactorial; primero una enfermedad neoplásica (linfoma multicéntrico difuso de células grandes en médula ósea y linfonodo), asociada a virus de la leucemia felina, negativa inicialmente por inmunocromatografía y luego micosis sistémica (especialmente pulmón y linfonodo) ocasionada por Histoplasma sp.

Palavras-chave : gato; histoplasmosis; síntomas; lesiones; rayos X; análisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )