SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Histoplasmosis felina: reporte de un caso fatalInterrupción de la conexión del puente tronco-encefálico con soluciones de bajo costo como método de eutanasia de roedores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

TINTEL, M. et al. Leishmaniosis felina (L. infantum) en Paraguay. 4. Diagnóstico, tratamiento y evolución. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.196-198. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124745.

19.

Leishmaniosis es un conjunto de enfermedades zoonóticas causadas por protozoos del género Leishmania sp. Desde tiempo atrás se vienen registrando numerosas infecciones en caninos y en los últimos años ocurrieron casos aislados en felinos. Algunos gatos que cohabitaron en áreas endémicas de leishmaniosis canina contrajeron la enfermedad. Es probable que el sistema inmunitario del felino sea capaz de controlar la contaminación del parásito, ya sea eliminándolo o bien manteniéndolo en un estado crónico subclínico. Se reporta un caso de leishmaniosis en un felino adulto joven, residente en Asunción (Paraguay), cuya sintomatología clínica era inespecífica. Los estudios de laboratorio permitieron identificar la presencia de amastigotes de Leishmania infantum. El paciente fue sometido a tratamiento con respuesta favorable y remisión total de signos clínicos. La identificación del protozooario es determinante para el diagnóstico de esta enfermedad. Si bien la leishmaniosis es menos frecuente en felinos que en caninos, debe incluirse en el diagnóstico diferencial, especialmente en áreas endémicas.

Palavras-chave : gato; Leishmania infantum; alopurinol; domperidona; sulfadimetoxina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )