SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío: (s. V al IX d.C.)Análisis de un contexto de inhumación del momento de contacto Hispano Indígena en el sitio arqueológico La Hoyada: (Cachi-Salta) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Escuela de Historia

versão On-line ISSN 1669-9041

Resumo

WILLIAMS, Verónica Isabel  e  CASTELLANOS, María Cecilia. Paisajes, materialidad y memoria social en el Valle Calchaquí Medio. Rev. Esc. Hist. [online]. 2014, vol.13, n.2, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

En este artículo presentamos las diferentes formas que tomó la materialidad durante los procesos históricos sucedidos entre el siglo X al XVII y los modos de espacialidad que comprometen y dan cuenta de los procesos sociales sucedidos en las cuencas de Angastaco y Molinos y las quebradas subsidiarias del valle Calchaquí medio (Tacuil, Gualfín y Luracatao) en la actual provincia de Salta. Se resume el registro arqueológico conocido de las quebradas altas del Calchaquí medio y se discute el papel de un tipo especial de sitios, los pukara, partiendo del supuesto que los mismos no solo fueron espacios de refugio, resistencia y ofensiva de las poblaciones nativas durante el Período de Desarrollos Regionales y la época colonial (siglos X al XVII) sino también hitos en el terreno durante la conquista inca materializando el poder a través de su valorización como lugares sagrados. Desde esta mirada, planteamos discutir sobre la multiplicidad de paisajes que se pudieron haber generado en este sector del Calchaquí durante un rango temporal amplio, teniendo en cuenta el contexto sociopolítico general.

Palavras-chave : Paisaje; Materialidad; Geo-símbolos; Valle Calchaquí medio; Siglos X-XVII.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons