SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1La fábrica de las identidades híbridas: Oficios de armadas y construcción de redes clientelares entre Madrid y Génova en el siglo XVI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Escuela de Historia

versão On-line ISSN 1669-9041

Resumo

PELAZ FLORES, Diana. La Casa de la reina en la Península Ibérica en el siglo XIV: El ejemplo de Leonor de Castilla, reina de Aragón. Rev. Esc. Hist. [online]. 2017, vol.16, n.1, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

El estudio de las Casas reales constituye una de las principales líneas historiográficas a la hora de comprender el funcionamiento de la sociedad cortesana y los circuitos del poder. La Casa de la reina también se ha convertido, a lo largo de los últimos años, en un escenario que ha captado el interés historiográfico, aunque todavía son muchos los aspectos a tratar con el fin de comprender mejor su composición y el significado de las estrategias sociales que tienen lugar en su seno. El presente artículo pretende acercarse al fenómeno de las Casas reginales peninsulares a lo largo del siglo XIV, reflexionando en particular acerca de la Casa de la reina de Aragón, Leonor de Castilla, a partir de los datos recabados en los últimos meses de su periodo como reina consorte.

Palavras-chave : Leonor de Castilla; Casa de la Reina; Península Ibérica; Corona de Aragón; Reginalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons