SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1La identidad nacional en el discurso político de Albert J. Luthuli, jefe zulú y presidente del Congreso Nacional Africano (1952-1967) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Escuela de Historia

versão On-line ISSN 1669-9041

Resumo

MAZUR, Nadia. La construcción político-ideológica del islam en Nigeria: Boko Haram como caso de estudio. Rev. Esc. Hist. [online]. 2018, vol.17, n.1, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

Nigeria se caracteriza por una explotación desigual del territorio a manos de empresas extranjeras confabuladas con un gobierno corrupto. Son determinantes aquí su alta tasa de analfabetismo, su desarrollo económico basado en la explotación petrolífera, su desigual e injusta repartición de ingresos y la represión brutal a cualquier tipo de movimiento social. La instauración de la Sharia en el norte del país ha sido objeto de polémicas acerca de su implementación, ya que está subordinada a una constitución y a un Estado seculares. En este contexto surge entre 2002 y 2009 el movimiento yihadista Boko Haram. Propondremos estudiar la aparición de este grupo pensando en el rol del islam como catalizador de movimientos de insurrección, para lo cual analizaremos discursivamente los comunicados del grupo y pensaremos en la significación de su accionar concreto. Enmarcaremos a Boko Haram dentro de un contexto de resurgimiento de la yihad a nivel mundial y echaremos un vistazo sobre las diferentes narrativas occidentales que se forman alrededor de dicho fenómeno.

Palavras-chave : Boko Haram; Movimientos islámicos; Nigeria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons