SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número17Acceso abierto a la producción científica de América Latina y el Caribe: Identification of main institutions for regional integration strategiesFeminización y popularización de ciencia y tecnología en la política científica colombiana e india índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versão On-line ISSN 1850-0013

Resumo

JARA GUERRERO, Salvador  e  TORRES MELGOZA, Juan. Percepción social de la ciencia: ¿utopía o distopía?. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2011, vol.6, n.17, pp.57-76. ISSN 1850-0013.

Vivimos en la era del conocimiento, disfrutando sus logros y temiendo sus riesgos. Y a pesar  de la enorme cantidad de información científica generada cada día, en nuestra sociedad el  analfabetismo científico es alarmante: basta con observar el incremento en la difusión de  pseudociencias, sectas y charlatanerías que buscan manipular a las poblaciones mundiales aprovechando su ignorancia  científica. En el fondo de esta paradoja está la incapacidad de la  población para evaluar y distinguir entre un conocimiento científico y la charlatanería, entre la  potencialidad de la ciencia y sus riesgos. La última oportunidad escolar de quienes no estudian  ciencias para aprender y analizar los temas científicos de manera crítica es la preparatoria; por  ello este trabajo explora las concepciones que de la ciencia y los científicos tienen los  estudiantes de ese nivel. Los resultados muestran una ambivalencia en las opiniones estudiantiles, que puede ser el reflejo de su incapacidad para distinguir un conocimiento de una  mera opinión o de una mentira.

Palavras-chave : Percepción social de la ciencia; Representaciones sociales; Cultura científica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons