SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Número de curva de escurrimiento para una microcuenca de Pampa Ondulada bajo labranza convencional y siembra directaLa energía en la formación de los suelos: aspectos teóricos y metodológicos para su evaluación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

CACCHIARELLI, Josefina; GALANTINI, Juan A.  e  ROSELL, Ramón A.. Estabilidad estructural y P en fracciones de agregados en la cuenca del Aº El Divisorio (Coronel Pringles, BA). Cienc. suelo [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.71-79. ISSN 1850-2067.

En los últimos años la calidad del agua en el embalse Paso de las Piedras se ha visto afectada por la eutrofización, perjudicando la provisión para la población de Bahía Blanca y alrededores. Se ha señalado a la actividad agropecuaria como originaria del aumento de la concentración de fósforo (P) en el arroyo El Divisorio, que desemboca en el embalse. El objetivo de este estudio fue cuantificar las relaciones entre algunas propiedades relacionadas con el potencial de contaminación de estos suelos: la estabilidad estructural, la distribución de tamaños de agregados y las concentraciones de las formas de P en los diferentes agregados. Se seleccionaron 16 transectas en lotes de productores a lo largo del curso del arroyo. Se tomaron muestras de suelo (0-5 cm) en las posiciones loma (L), media loma (M) y bajo (B). Se determinaron los diámetros medios ponderado en seco (DMPs) y en húmedo (DMPh), calculándose el cambio en el diámetro medio ponderado (CDMP). Se determinaron los contenidos de P orgánico (Po) e inorgánico (Pi) en cada una de las posiciones y tamaños de agregados. Si bien los suelos de la cuenca mostraron buenos valores de estabilidad estructural, las fuerzas físicas provenientes de la actividad agrícola favorecieron la destrucción de los agregados menos estables encontrándose gran cantidad de material fino (<1mm). Esta fracción presentó una importante concentración de P, representando cerca del 30% del total en el suelo. La concentración del Pi fue semejante en todos los tamaños de agregados en las posiciones L y M (200-240 mg kg-1), mientras que fue significativamente superior (360-400 mg kg-1) en los bajos. Estas diferencias podrían estar originadas en texturas distintas y la menor estabilidad de los agregados en los bajos. En cuanto al Po las diferencias fueron menos marcadas, aunque evidenciaron valores más altos en la mayoría de los tamaños de agregados en la posición B. De acuerdo con estos resultados, las pérdidas podrían ser importantes aún con tormentas de poca capacidad erosiva que arrastren materiales menores, ya que estos contribuyen con sustanciales cantidades de P. El mayor cuidado deberá tenerse en los bajos, ya que tienen mayor contenido de P en todas las fracciones y menor estabilidad de los agregados.

Palavras-chave : Eutrofización; Contaminación con P; Fósforo orgánico e inorgánico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons