SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Disponibilidad de agua, nitrógeno y azufre en barbechos con y sin control de malezas en distintos niveles de residuosPersistencia del efecto del subsolado sobre el movimiento del agua en el suelo en siembra directa: Uso de dos modelos teóricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

VAZQUEZ, Mabel et al. Efecto del encalado sobre propiedades físicas de un suelo de la pradera Pampeana: Asociación con propiedades químicas. Cienc. suelo [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.67-76. ISSN 1850-2067.

La acidificación edáfica puede disminuir la disponibilidad de nutrientes, así como afectar cualidades físicas. Su tratamiento mediante el agregado de enmiendas cálcicas/ cálcico-magnésicas, podría mejorar propiedades físicas tanto estacionarias como dinámicas, en consecuencia a cambios de naturaleza química. El objetivo del trabajo es evaluar la incidencia del agregado de diferentes tipos/dosis de correctores, sobre resistencia a la penetración, densidad aparente, cantidad y distribución de tamaño de poros, dimensión fractal, infiltración y escurrimiento de un Argiudol Típico de la Pradera Pampeana argentina, así como su asociación con variables químicas. Se realizó un ensayo mediante diseño completamente al azar con arreglo factorial (3 r) con parcelas de 50 m2. Tratamientos: 0, 1.000, 1.500 y 2.000 kg ha-1 de conchilla y dolomita. Estos se aplicaron al voleo e incorporaron en 2002 y en 2005. El agregado de enmiendas modificó la resistencia a la penetración en forma variable según dosis/profundidad de evaluación. La dosis de 1.000 kg ha-1 redujo dicha resistencia respecto del testigo y dosis superiores (1.500 y 2.000 kg ha-1) hasta los 30 cm. Dosis medias de ambos correctores aumentaron la estabilidad de los agregados al agua. La dosis de 2.000 kg ha-1 de dolomita incrementó respecto del testigo la frecuencia de poros de mayor tamaño, con geometrías comparables, de 10-20 cm de profundidad. La dolomita (1.000 kg ha-1) aumentó la infiltración y redujo el escurrimiento respecto del testigo, reduciendo las posibilidades de erosión. Los cambios en las propiedades evaluadas estarían asociados al aumento de la capacidad de intercambio catiónico y el contenido de Ca y Mg intercambiables, a causa del incremento de pH y su incidencia en las cargas variables. El agregado de dolomita no modificó la densidad aparente ni la dimensión fractal.

Palavras-chave : Resistencia mecánica; Estabilidad estructural; Densidad aparente; Infiltración; Porosidad; Dimensión fractal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons