SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Acción de los cebos granulados sobre los invertebrados edáficosEfecto de la resolución temporal de los datos de viento en la predicción de la erosión eólica con el modelo RWEQ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

PAGGI, Mariano et al. Identificación de series de suelos mediante el uso de sensores de conductividad eléctrica aparente en el Sudeste Bonaerense. Cienc. suelo [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.175-188. ISSN 1850-2067.

Durante el siglo pasado, se elaboraron mapas de suelo en la provincia de Buenos Aires a una escala de 1:50000. Por lo general, los lotes de producción del Sudeste Bonaerense contienen más de una unidad cartográfica con distintas series de suelo con diferentes aptitudes agrícolas. En los mapas a escala 1:50000, la ubicación precisa de estas series de suelo no siempre se logra identificar. La profundidad efectiva del perfil del suelo es un indicador de las series de suelo. El objetivo del presente trabajo fue: (l) examinar la estructura espacial de la CEa (ll) evaluar la relación espacial de la Conductividad Eléctrica Aparente del suelo entre diferentes sensores (Geonics EM38-mk2 y veris 3100); y (lll) evaluar la relación espacial de la CEa y la profundidad del suelo, como un indicador de la serie de suelo. Los muestreos se efectuaron en un lote de 16 ha ubicado en la EEA Balcarce. La medición de la CEa fue realizada con un sensor de no-contacto (Geonics EM38-mk2) en la orientación dipolo vertical (0-150 cm de profundidad) midiendo la CEa por inducción electromagnética, y un sensor de contacto (Veris 3100) (0-30 y 0-90 cm de profundidad). La profundidad del suelo fue medida a una distancia promedio entre puntos de muestreo de 25 m con un muestreador hidráulico (Giddings). Los datos colectados con el EM38-mk2 en la orientación dipolo vertical (0-150 cm de profundidad) y Veris 3100 (0-90 cm de profundidad) presentaron las mayores correlaciones espaciales (r= 0, 77) La profundidad del suelo estuvo principalmente asociada a la CEa superficial (0-30 cm) medida por el Veris 3100 (r= -0,58). La CEa puede usarse como indicador de la serie de suelo en lotes que presenten variabilidad en su profundidad efectiva.

Palavras-chave : Cartografía digital; profundidad de suelo; variabilidad espacial; Conductividad Eléctrica Aparente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons