SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Un Método De Campo Mejorado Para Estimar La Salinidad Del SueloTierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

NUNEZ, Enrique A; RUIZ, Mónica; CHUK, Daniel  e  ROSSINI, Bruno. Determinación de perfiles de humedad en suelos homogéneos a través de un método geoeléctrico. Cienc. suelo [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.271-277. ISSN 1850-2067.

El requerimiento de un uso eficiente del recurso hídrico, particularmente en las zonas semidesérticas, sumado a la creciente atención prestada a los niveles de humedad en las distintas etapas del desarrollo de los cultivos a fin de maximizar la producción, han llevado en los últimos años a la necesidad de disponer de métodos de medición de humedad en suelos que sean precisos, robustos y simples. Se presenta un dispositivo que estima la humedad gravimétrica a través de la resistividad aparente. Aunque el objetivo del diseño del dispositivo es la optimización del riego en los suelos francoarenosos del oeste argentino, el mismo ha sido probado con éxito también en otros suelos como los francos y arcillosos. Los valores de humedad obtenidos han sido contrastados con determinaciones gravimétricas patrón, encontrándose altas correlaciones entre ambos. El método presenta la virtud de brindar un perfil de humedad en función de la profundidad. El diseño permite tanto una versión móvil como una fija con trasmisión inalámbrica.

Palavras-chave : Distribución de humedad; RTesistividad; Sondeo eléctrico vertical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons