SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Carbono orgânico total e oxidável em agregados de um argissolo adubado com dejetos suínos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

BARBARO, Lorena Alejandra  e  KARLANIAN, Mónica Alejandra. Efecto de las propiedades físicas del sustrato sobre el desarrollo de plantines florales en maceta. Cienc. suelo [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.01-11. ISSN 1850-2067.

El sustrato es un insumo importante en la producción de plantas ornamentales en maceta, éste requiere de determinadas propiedades, entre ellas físicas, las cuales deben permitir un equilibrio apropiado de aire y agua. Estas propiedades poseen una estrecha relación con el desarrollo de la planta y la distribución de sus raíces dentro del recipiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de sustratos con distintas propiedades físicas en el desarrollo de los plantines de petunia (Petunia grandiflora) y copete (Tagetes erecta). Para este fin se evaluaron cuatro tratamientos, los cuales fueron sustratos formulados con compost de corteza de pino (CC) y turba de Sphagnum (T): 1) 100% CC, 2) 70% CC + 30% T, 3) 50% CC + 50% T y 4) 100% T. A cada uno se analizó: pH, conductividad eléctrica (CE), capacidad de retención de agua (CRA), porosidad de aireación (PA), espacio poroso total (EPT), densidad aparente y granulometría. A cada plantín obtenido se midió la masa seca aérea (MSA), radical (MSR) y porcentaje de MSR de la sección superior central y periférica e inferior central y periférica del interior de la maceta (cepellón). Los sustratos evaluados tuvieron un pH adecuado, CE baja y un EPT óptimo, solo los sustratos 3 y 4 se encontraron dentro de los rangos recomendables de PA y CRA. La MSA de los plantines de petunia fue mayor en los sustratos 3, 2 y 1, sin diferencias en la MSR. Los plantines de copete tuvieron mayor MSA en el sustrato 3, y la MSR fue mayor para los sustratos 3 y 4. En ambas especies hubo mayor porcentaje de MSR en la sección superior y en casi todos los sustratos hubo mayor porcentaje de MSR en la periféria de la sección inferior del cepellón. En síntesis, ambas especies en el sistema de cultivo evaluado tuvieron mayor desarrollo aéreo en el sustrato 3, con relación PA/CRA: 0,57. La metodología empleada permitió evaluar la distribución radical confirmando que el cultivo de ambas especies en maceta no modifica el tipo de raíz.

Palavras-chave : Petunia; Tagete; porosidad de aire; capacidad de retención de agua; desarrollo radical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons