SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1ESTRUCTURA DEL RASTROJO Y AGUA DISPONIBLE BAJO SIEMBRA DIRECTA EN EL SEMIÁRIDO AUSTRAL PAMPEANO¿PODEMOS MEJORAR LAS ESTIMACIONES DE LAS EMISIONES DE N2O EN ARGENTINA? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

ROMAY, Catalina; SAINATO, Claudia Mabel; ISEAS, Mariano Santiago  e  LEMEILLET, Fabián. COMPORTAMIENTO DEL PROCESO DE INFILTRACIÓN DEL AGUA EN UN SUELO BAJO RIEGO COMPLEMENTARIO. Cienc. suelo [online]. 2023, vol.41, n.1, pp.121-150.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 1850-2067.

Dada la diversidad de efectos observados en la infiltración del agua por el riego, resulta de interés profundizar este proceso en un suelo bajo riego complementario y su relación con las propiedades edáficas. El objetivo del presente trabajo fue determinar los cambios en el proceso de infiltración, como consecuencia del riego complementario (pivote central), a través del análisis y modelado de las variables físicas involucradas. Se realizaron veinte ensayos de infiltración (doble anillo), en lotes pertenecientes a la misma unidad cartográfica (serie Chacabuco), con el agua proveniente de las perforaciones. Los tratamientos fueron con riego, y sin riego (secano), en dos momentos del cultivo de maíz (Zea mays L.) (antes de la campaña y posteriores a la cosecha). Se determinó la humedad inicial edáfica, textura, densidad aparente, y se calificó la calidad del agua de riego. Para el análisis se ajustaron los datos de campo a los modelos teóricos de Kostiakov (1932), Kostiakov-Lewis (1937), Green and Ampt (1911) y Philip (1957). Se realizó una Prueba t para un diseño apareado de la infiltración básica, conductividad hidráulica y sortividad. Los modelos aplicados y los parámetros obtenidos reflejaron las características texturales de los suelos en estudio. La infiltración ajustada por los modelos de Kostiakov y Kostiakov-Lewis, fue coincidente. Inicialmente la tasa de infiltración básica fue mayor en el sector de riego, luego de la campaña disminuyó a valores similares a los de secano. Las mejoras en la infiltración acumulada en el sector de riego debido al cultivo antecesor (trigo (Triticum aestivum L.)) no se conservan en el período de tiempo estudiado. La disminución de la tasa de infiltración en el primer minuto se podría explicar por el predominio de iones bicarbonato y sodio del agua de riego y su baja concentración salina, que incrementa el porcentaje de socio intercambiable en los primeros centímetros de los lotes regados. No se observaron efectos del riego sobre la conductividad hidráulica y la sortividad de los suelos.

Palavras-chave : flujo en medio poroso; propiedades edáficas; modelos..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )