SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2LA HUELLA DE CARBONO DEL MAÍZ COMO VÍNCULO ENTRE PRODUCCIÓN Y AMBIENTEFACTORES DETERMINANTES DE LA VOLATILIZACIÓN DE AMONÍACO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

LOPEZ DE SABANDO, Marcelo Jose et al. FERTILIZACIÓN COMBINADA CON N-P-S-Zn EN AVENA, CEBADA Y TRIGO. Cienc. suelo [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.180-192. ISSN 1850-2067.

En Argentina, nitrógeno (N) y fósforo (P) y recientemente azufre (S) y cinc (Zn) son nutrientes reconocidos como limitantes de la producción de los cereales de invierno. Las decisiones de manejo de la fertilización en avena (Avena sativa L.), cebada (Hordeun vulgare L.) y trigo (Triticum aestivum L.) se realiza considerando aportes individuales de nutriente desconociendo la contribución combinada de elementos. La aplicación combinada de nutrientes mejoraría la respuesta a la fertilización comparada con el aporte individual de los elementos requiriendo su inclusión en los planteos o estrategias de manejo de la fertilización de cereales de invierno. El objetivo fue cuantificar los aportes a la producción de granos de avena, de cebada y de trigo de aplicar P, N, S, y Zn en forma individual y su relación con el uso combinado como NP y NPSZn. En 3 sitios (Tandil, San Manuel y Lobería, Argentina) y en tres cultivos (Trigo, Cebada y Avena) se realizaron experimentos de fertilización considerando aportes individuales y combinados de P, N, S y Zn. La fertilización combinada incorporando P, N, S y Zn presentó rendimientos mayores respec-to a los efectos individuales de estos nutrientes en trigo y en cebada. Los incrementos de rendimientos atribuidos a la diferencia entre la fertilización combinada sobre la suma de los efectos de fertilización individual fueron de 330 kg ha-1 en trigo y de 352 kg ha-1 en cebada. En avena, los datos disponibles no permiten determinar diferencias entre la fertilización combinada y los aportes individuales de cada nutriente. Para las condiciones evaluadas tanto en trigo como en cebada, en la decisión de fertilización con P-N-S-Zn, las fertilizaciones combinadas capturan respuestas de rendimientos adicionales a lo logrado en las respuestas a los nutrientes individuales.

Palavras-chave : cereales de invierno; nutrición de cultivos; siembra directa; tecnología de fertilización..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )