SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Reflexões metodológicas em relaçao ao trabalho antropológico de campo no terreno da historia recenteO corpo hipervigiado: incerteza e corporalidade na experiência da doença em Cuidados Paliativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de antropología social

versão On-line ISSN 1850-275X

Resumo

SOUL, Julia. Procesos hegemónicos y cotidianeidad: Prácticas obreras en la privatización de la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina. Cuad. antropol. soc. [online]. 2009, n.29, pp.85-102. ISSN 1850-275X.

El artículo se centra en el análisis del proceso de privatizaciones desde la perspectiva del proceso de desestructuración de la cotidianeidad en los espacios laborales, considerando la vida cotidiana como instancia de concretización de los procesos hegemónicos y momento de una totalidad concreta. Se describe cómo la privatización de la empresa siderúrgica estatal (SOMISA) se desarrolla a través de procesos de desestructuración/reestructuración de la cotidianeidad en el espacio laboral. Se identifican los principales elementos que hacen a la experiencia de los trabajadores durante la crisis previa a la privatización y el período inmediatamente posterior: la inestabilidad laboral y la individualización de las relaciones de trabajo. El análisis se focaliza en el carácter dominante que adquieren estos elementos en los sentidos obreros, fundamentalmente en relación con la experiencia laboral anterior, categorizada como "experiencia del patrón ausente", por el carácter estatal de la empresa

Palavras-chave : Privatizaciones; Vida cotidiana; Espacios laborales; Proceso hegemónico; Industria siderúrgica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons