SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47"O Indio foi um formador, um salvador para nós": Música, pessoa e individualização no mundo popular. O caso dum fã de rock índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de antropología social

versão On-line ISSN 1850-275X

Resumo

BUNDIO, Javier Sebastián. La construcción del otro en el fútbol: Identidad y alteridad en los cantos de las hinchadas argentinas. Cuad. antropol. soc. [online]. 2018, n.47, pp.195-212. ISSN 1850-275X.

En este artículo propongo realizar un análisis de las representaciones acerca de la otredad presentes en los cantitos argentinos. Mediante ellos se escenifican representaciones acerca del "nosotros" y los "otros" construidas a partir de una lógica de la representación dicotómica y excluyente. Los hinchas no reconocen el carácter discriminatorio de los insultos porque las injurias en general forman parte de la performance y se interpretan a partir de la lógica dicotómica del aliento. De esta manera, para los hinchas, estos insultos no son graves y forman parte del "folklore del fútbol". En este sentido, mi investigación remite al estudio de las lógicas particulares del fenómeno cultural del aliento, y la articulación de estas lógicas con los procesos sociales, históricos y culturales de nuestra sociedad. Realicé un análisis discursivo de 500 cantos de cancha, entrevistas y observación participante con hinchas de 26 clubes argentinos. Expongo en primer lugar las características principales de los cantitos y el aliento para, a continuación, analizar las construcciones de la alteridad en los niveles existencial, cultural y social.

Palavras-chave : Fútbol; Identidad; Alteridad; Cantos; Discriminación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons