SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7Tafonomía lítica en dunas: una propuesta para el análisis de los artefactos líticosEstudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por Absorciometría Fotónica (DXA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

GIARDINA, Miguel A.. Anatomía económica de Rheidae. Intersecciones antropol. [online]. 2006, n.7, pp.263-276. ISSN 1850-373X.

En el siguiente trabajo se presentan los Índices de Rendimiento Económico para Rheidae (Clase: Aves), los cuales incluyen los cálculos del Índice de Utilidad General Modificado (Modified General Utility Index o MGUI) y de los índices que lo componen: el Índice de Utilidad de Carne (Meat Utility Index o MUI), Índice Medular (Marrow Index o MI), Índice General de Grasa (White-Grease Index o WGI) y el Índice de Utilidad General (General Utility Index o GUI). Se presenta además la metodología implementada para la obtención de cada uno de los mismos y se discuten las implicancias de los resultados a la luz de las expectativas generadas para los conjuntos arqueofaunísticos. Los resultados obtenidos muestran valores netos de rendimiento de carne, asociados a las partes anatómicas correspondientes al esqueleto apendicular, así como altos índices de grasa en las porciones axiales (cintura pélvica y esternón principalmente) y médula en tibiotarso y tarsometatarso. Por último se analiza la correlación existente entre los Índices de Rendimiento Económico y el Índice de Densidad Mineral Ósea, la cual muestra un problema de equifinalidad.

Palavras-chave : Zooarqueología; Anatomía económica; Ratites Sudamericanas; Rheidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons