SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Aportes al estudio de la integridad del sitio Laguna La Barrancosa 1 (partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires): análisis textural y distribucional de los microdesechos líticosCálculo del número mínimo de individuos de huevos de ñandú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

GOMEZ, Gustavo N.  e  MESSINEO, Pablo G.. Análisis tafonómico de micromamíferos y mesomamíferos del sitio Laguna La Barrancosa 1 (Partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires). Intersecciones antropol. [online]. 2008, n.9, pp.71-91. ISSN 1850-373X.

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis cuantitativo y tafonómico de las especies de micro y mesomamíferos recuperadas en el sitio Laguna La Barrancosa 1 (Partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires). Distintos métodos analíticos (macroscópicos y microscópicos -MEB-) fueron empleados en dicho análisis. Los índices utilizados para comparar la representación del esqueleto postcraneal frente al craneal (pc/c y f+h/md+mx) indican que existe una mayor representación de este último, señalando que determinados agentes post-deposicionales han producido la pérdida de algunas partes esqueletarias. Estos agentes y los efectos de la corrosión producida por las raíces, así como las condiciones sedimentarias, han sido los principales modificadores de la superficie cortical de los restos óseos de micro y mesomamíferos. En el conjunto óseo analizado no se han detectado efectos producidos por la digestión de depredadores ni marcas de carnívoros, indicando que los restos de estas especies fosoriales no fueron incorporados por ninguna cadena trófica. Además, no se registraron evidencias de la acción antrópica sobre los restos óseos (e.g., marcas de corte, huesos quemados, etc.) y se plantea que los mismos corresponden a especies que habitaron y murieron in situ. Las cuevas registradas en el sitio y las marcas de roedores sobre algunos de los huesos de Lama guanicoe señalan que estas especies actuaron como agentes modificadores post-depositacionales del conjunto arqueológico.

Palavras-chave : Micro y mesomamíferos; Análisis tafonómico; Diagénesis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons