SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1El papel de las ONG en proyectos de desarrollo en una formación social de fronteras: El caso del programa DIRLI en el oeste formoseño"Milonga que va borrando fronteras": Las políticas del patrimonio: un análisis del tango y su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

FERNANDO, Santiago; SALEMME, Mónica; SUBY, Jorge  e  GUICHON, Ricardo. Restos humanos en el norte de Tierra del Fuego: Aspectos contextuales, dietarios y paleopatológicos. Intersecciones antropol. [online]. 2011, vol.12, n.1, pp.147-162. ISSN 1850-373X.

Una serie de excavaciones realizadas entre los años 2000 y 2007 en la costa atlántica de Tierra del Fuego, en su mayoría de rescate, permitieron recuperar 11 esqueletos humanos en ocho sitios en contextos mortuorios de apariencia diversa. Se presenta y discute aquí la información referida a la distribución de este registro, considerando el tipo de entierro, los procesos posdepositacionales que probablemente actuaron sobre el registro bioarqueológico, las características paleopatológicas y los análisis cronológicos e isotópicos para abordar tipos de dieta. En una escala regional, se incorpora nueva información bioarqueológica para un sector de la costa de Tierra del Fuego para la cual se contaba con escasa información, y en escala suprarregional se aporta a las interpretaciones de distintos aspectos bioculturales de las poblaciones humanas que habitaron el sur de Patagonia durante el Holoceno.

Palavras-chave : Entierros humanos; Paleopatologías; Dietas; Costa Atlántica septentrional fueguina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons