SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Análisis de la información radiocarbónica de sitios arqueológicos del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, ArgentinaAnálisis faunístico del sitio Las Toscas 5 (Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires): Contribución al conocimiento de la subsistencia de cazadoresrecolectores pampeanos en el Holoceno medio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

HAJDUK, Adam; SCARTASCINI, Federico Luis; VARGAS, Fernando Emmanuel  e  LEZCANO, Maximiliano Javier. Arqueología de la Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia Argentina: actualización y perspectivas futuras. Intersecciones antropol. [online]. 2018, vol.19, n.1, pp.37-48. ISSN 1850-373X.

En este trabajo se presentan datos sobre los estudios arqueológicos desarrollados en la Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi. Se incluyen los datos inéditos generados por uno de los autores (A. H.) hace más de 30 años en el marco de los nuevos proyectos y la revisita a los sitios. Hasta el momento, se documentaron 30 sitios arqueológicos en la isla. Se describe la excavación del sitio Puerto Tranquilo 1 (PT1) y se presentan los materiales recuperados y los análisis realizados. Los resultados muestran dos periodos diferenciables en la ocupación del espacio insular, uno inicial, hacia el 2000 AP, y otro tardío, pos 640 AP. Finalmente, se discuten estos datos en relación con la información regional disponible para el Holoceno tardío.

Palavras-chave : Isla Victoria; Parque Nacional Nahuel Huapi; Cazadores recolectores; Holoceno tardío; Norpatagonia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons