SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Tafonomía actualística de restos óseos y dentarios de micromamíferos recuperados en egagrópilas generadas por la lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia): una discusión desde las tierras bajas áridas del Centro Occidente ArgentinoRegistros arqueomalacológicos en el centro de Argentina: el uso de Megalobulimus y otros moluscos en cuentas y adornos personales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

MIGNINO, Julián. Tafonomía de restos óseos y dentarios recuperados en egagrópilas generadas por Megascops choliba (Strigiformes) en ambientes boscosos del centro de Argentina. Intersecciones antropol. [online]. 2021, vol.22, n.1, pp.69-82.  Epub 01-Jun-2021. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/10.37176/iea.22.1.2021.590.

El estudio de micromamíferos recuperados en egagrópilas de rapaces es un insumo de utilidad para evaluar mecanismos de acumulación del registro arqueofaunístico, así como también para reforzar y fortalecer las inferencias paleoambientales. Con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre agentes acumuladores en contextos arqueológicos y paleontológicos, este trabajo presenta el primer estudio tafonómico de restos óseos y dentarios recuperados en egagrópilas de la rapaz Megascops choliba en el Bosque Chaqueño Serrano del noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Las muestras incluyen ocho especies de roedores sigmodontinos y una especie de marsupial Thylamyini. Se realizó un análisis tafonómico que evaluó el perfil taxonómico de las presas, la abundancia y proporciones de elementos anatómicos, patrones de fractura y evidencias de digestión. Los resultados de este análisis indicaron un alto porcentaje de abundancia relativa de partes esqueletales, con una preponderancia de elementos poscraneales por sobre los craneales y una leve pérdida de elementos distales respecto de los proximales. En relación con los patrones de fractura, si bien una elevada proporción de elementos craneales estaba fracturada, los elementos poscraneales generalmente se recuperaron completos. Por último, una alta proporción de dientes presentaba alteraciones por acción digestiva ligera. Estas observaciones indican que M. choliba puede ser incluida en las categorías de modificación moderada a intermedia.

Palavras-chave : Micromamíferos; Neotafonomía; Zooarqueología; Análogos modernos; Strigiformes; Córdoba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )