SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4¿La apertura tardía de la arteria responsable es beneficiosa en los pacientes con infarto agudo de miocardio?La plasticidad en la regeneración cardíaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. v.73 n.4 Buenos Aires jul./ago. 2005

 

Variante anatómica de interés para el aislamiento de las venas pulmonares por radiofrecuencia

Patricia Carrascosa1, América Pérez2, Jorge González Zuelgaray3

1 Centro de Diagnóstico Maipú, San Isidro - Provincia de Buenos Aires
2 Hospital Argerich, Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento y Sanatorio "Dr. Julio Méndez"
3 Hospital Argerich e Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, Buenos Aires e-mail: jgz1953@hotmail.com

Varón de 54 años sin cardiopatía estructural, con antecedentes de palpitaciones de 3 años de evolución y documentación de fibrilación auricular paroxística recurrente y refractaria a diferentes antiarrítmicos (incluida la amiodarona). Fue sometido a un procedimiento de aislamiento de las venas pulmonares por radiofrecuencia. Previamente se realizó una reconstrucción tridimensional de la aurícula izquierda y de las venas Vista posterior de la aurícula izquierda y de las venas pulmonares. El diámetro del ostium de cada vena es: 17,4 mm (vena pulmonar superior izquierda), 21,7 mm (vena pulmonar superior derecha), 19 mm (vena pulmonar inferior izquierda) y 12,7 mm (vena pulmonar inferior derecha). La flecha señala la vena pulmonar accesoria izquierda. pulmonares mediante tomografía computarizada multislice, en la que se encontró una vena pulmonar izquierda accesoria con un diámetro ostial de 8,5 mm. Dicho hallazgo, de difícil visualización con la inyección de sustancia de contraste, permitió completar el aislamiento con la inclusión de dicha vena. La reducida dimensión del orificio impidió el mapeo con un catéter en anillo, lo cual se realizó con el catéter de ablación.


Vista posterior de la aurícula izquierda y de las venas pulmonares. El diámetro del ostium de cada vena es: 17,4 mm (vena pulmonar suoerior izquierda), 21,7 mm (vena pulmonar superior derecha), 19 mm (vena pulmonar inferior izquierda) y 12,7 mm (vena pulmonar inferior derecha). La flecha señala la vena pulmonar accesoria izquierda.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons