SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número6Miocardiopatía hipertrófica apical que simula un síndrome coronario agudo: Aporte de la ecocardiografía tridimensional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

CARRIZO PAEZ, Rubén; PICKENHAYN, Jorge  e  CARRIZO PAEZ, Mario. Chagas urbano en San Juan: Diagnóstico, revisión y propuesta para un sistema integrado de ataque. Rev. argent. cardiol. [online]. 2008, vol.76, n.6, pp.480-487. ISSN 1850-3748.

La ciudad de San Juan, Argentina, inserta en un oasis bajo riego, es y fue un área de fuerte prevalencia de la enfermedad de Chagas. Cambios ecológicos y socioambientales del complejo patógeno indican un avance significativo de su vector, Triatoma infestans, desde las zonas rurales, su hábitat tradicional, hacia el centro urbano. En este artículo se discuten los procedimientos empleados para medir este fenómeno, así como las técnicas de representación cartográfica. Tras un análisis geohistórico del problema, se revisa la situación actual a partir del vínculo entre vinchucas y palomas, estas últimas en su condición de reservorios, no facultados para albergar en su torrente sanguíneo el agente Trypanosoma cruzi pero sí para facilitar la movilidad del vector. Se concluye que resulta necesario atacar el problema a través de una estrategia integrada que considere el complejo patógeno con criterio transdisciplinario.

Palavras-chave : Enfermedad de Chagas; Palomas; Urbanización; Trypanosoma cruzi; Triatoma infestans; Columba livia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons