SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1El infradesnivel del segmento ST que se presenta o se profundiza durante la fase de recuperación: su aporte a la utilidad clínica de la ergometríaAnálisis de los criterios de autoría en los artículos publicados en la Revista Argentina de Cardiología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

LEAL, Ulises A et al. Evaluación del patrón de presión arterial durante el ciclo vigilia/sueño en individuos con síndrome metabólico: Blood Pressure Pattern during Sleep-Wake Cycle in Subjects with Metabolic Syndrome. Rev. argent. cardiol. [online]. 2012, vol.80, n.1, pp.34-40. ISSN 1850-3748.

La atenuación del descenso fisiológico de la presión arterial durante la noche se asocia con complicaciones cardiovasculares. Asimismo, el síndrome metabólico (SM) eleva considerablemente el riesgo cardiovascular. El presente estudio, de carácter descriptivo-transversal, se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el patrón de descenso de la presión arterial durante el sueño nocturno y otros parámetros que proporciona el monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA), como los promedios diurnos y nocturnos de las presiones sistólica, diastólica y del pulso, en individuos con SM y determinar su relación con los componentes que definen a este síndrome. Se incluyeron 125 pacientes adultos con patrón reproducible del MAPA. Se determinaron glucemia, colesterol HDL y triglicéridos en suero, la presión arterial de consultorio y la circunferencia abdominal. Para establecer la presencia de SM se aplicaron los criterios del ATP III. La prevalencia global de hipertensión, de SM y de patrón de descenso de presión arterial non-dipper fue del 43%, 56% y 44%, respectivamente. Se observó un aumento progresivo de todas las presiones arteriales y del porcentaje de pacientes con patrón non-dipper al elevarse el número de componentes del SM presentes en los pacientes evaluados. Sólo la circunferencia abdominal predijo el patrón non-dipper. Se demostró una elevación significativa de los diferentes parámetros de la presión arterial evaluados a través del MAPA, así como una prevalencia incrementada de patrón non-dipper entre los individuos con SM.

Palavras-chave : Presión arterial; Síndrome metabólico; Hipertensión; Obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons