SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Resincronización electromecánica con estimulación septal de alta energíaVariables asociadas con la mejoría de la función ventricular luego de la revascularización miocárdica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

RIZZONE, SEBASTIÁN et al. Resolución endovascular de lesiones por arma de fuego en la región cervical. Rev. argent. cardiol. [online]. 2016, vol.84, n.1, pp.1-10. ISSN 1850-3748.

Introducción: Las heridas producidas por armas de fuego que comprometen la región cervical son materia de controversia en cuanto a cuál es el mejor método para tratarlas. La resolución endovascular de este tipo de patología ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido al desarrollo de nuevos dispositivos y, consecuentemente, a la menor incidencia de complicaciones inherentes al procedimiento. Objetivo: Determinar el rol del tratamiento endovascular en la resolución de las lesiones cervicales por arma de fuego. Material y métodos: Se incluyeron 76 pacientes que sufrieron lesiones cervicales por arma de fuego, a los cuales se les realizó angiografía de los vasos supraaórticos para decidir la conducta a seguir. Resultados: Del total de 76 pacientes, 47 (61,8%) presentaron una angiografía patológica; de estos, en 26 se decidió la resolución endovascular de la lesión, implantándose 1,1 stents por paciente. La estadía intrahospitalaria fue en promedio de 10,4 días. A los 30 días de seguimiento, 2 pacientes presentaron secuela neurológica y uno evolucionó con sepsis. En el seguimiento alejado con un promedio de 4 años se registró una muerte a los 117 días de realizado el procedimiento. Conclusiones: La intervención endovascular ha ganado mayor protagonismo con el desarrollo de nuevos dispositivos que permiten el tratamiento de patologías cada vez más complejas y reducir el tiempo de internación intrahospitalaria, como también las complicaciones relacionadas con el procedimiento.

Palavras-chave : Tratamiento endovascular - Traumatismo de carótida - Lesiones por armas de fuego.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons