SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número3Intervenciones percutáneas en pacientes con circulación de FontanTratamiento endovascular en oclusiones aortoilíacas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

PEIADEJOIDI LASTRAS, MARGARITA A. et al. Resultados del trasplante cardíaco según el perfil clínico del receptor: 21 años de experiencia. Rev. argent. cardiol. [online]. 2016, vol.84, n.3, pp.1-10. ISSN 1850-3748.

Introducción: El trasplante cardíaco continúa siendo el tratamiento de elección en pacientes con miocardiopatías graves sin otras opciones terapéuticas. Los resultados alentadores del trasplante cardíaco en términos de supervivencia han permitido ampliar los criterios de selección del receptor, lo que ha llevado a la inclusión de pacientes de mayor complejidad en lista de espera. Objetivo: Analizar los resultados del trasplante cardíaco del Hospital Universitario Fundación Favaloro a lo largo de 21 años de seguimiento. Material y métodos: Entre febrero de 1993 y diciembre de 2014 se realizaron 442 trasplantes cardíacos ortotópicos en un único centro. Se analizaron en forma retrospectiva las historias clínicas de los pacientes, excluyéndose los pediátricos y protegiendo la confidencialidad de los datos. Para el análisis se dividió la serie en período 1 (febrero 1993 - agosto 2003) y período 2 (septiembre 2003 - diciembre 2014). Resultados: Se observó durante el segundo período una prevalencia mayor de candidatos con miocardiopatía dilatada no coronaria versus coronaria y un incremento significativo de la indicación de trasplante cardíaco en la miocardiopatía dilatada chagásica. La prevalencia de hipertensión pulmonar aumentó, realizándose un número mayor de trasplantes cardíacos en condición de emergencia, con requerimiento de inotrópicos y soporte circulatorio mecánico con balón de contrapulsación intraaórtico. Conclusiones: Se han observado cambios en el perfil clínico de los receptores de trasplante cardíaco, ingresando en lista de espera pacientes con un número mayor de comorbilidades. La cuidadosa elección de candidatos a trasplante requiere una revisión continua y un análisis individualizado de los diferentes factores que determinan la supervivencia de los pacientes y su impacto en los resultados de los programas de trasplante.

Palavras-chave : Trasplante de corazón - Trasplante de riñón - Enfermedad de Chagas - Receptores de trasplante.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons