SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número4Evidencia de miocardiopatía incipiente con strain en la enfermedad de ChagasEvaluación del flujo retrógrado diastólico en la aorta descendente para cuantificar la insuficiencia aórtica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

GASTALDELLO, NATALIO et al. El strain longitudinal en reposo no predice el resultado del eco estrés. Rev. argent. cardiol. [online]. 2016, vol.84, n.4, pp.1-10. ISSN 1850-3748.

Introducción: El eco estrés evidencia la isquemia miocárdica como un trastorno regional y transitorio de la motilidad. El análisis visual es subjetivo y depende de la experiencia del operador, lo que ha motivado la búsqueda de un método semiautomático que permita minimizar esta limitación y así mejorar la confiabilidad y reproducibilidad de la prueba. Esto ha generado creciente interés en la introducción de la medición del strain longitudinal bidimensional antes del eco estrés y durante y después de él. Su determinación en las diferentes fases de apremio, en caso de que sea útil, permitiría reducir otras limitaciones, como la imposibilidad de alcanzar la frecuencia cardíaca submáxima, la dificultad de visualizar trastornos muy sutiles y el retraso en la adquisición de las imágenes, lo que incrementa los falsos negativos. Objetivos: Evaluar si el análisis del strain longitudinal realizado en reposo, cuando no hay evidencias de trastornos contráctiles visuales, es capaz de predecir el resultado del eco estrés y si el strain longitudinal basal es diferente en los pacientes con enfermedad coronaria significativa en comparación con los que no la presentan (en su evaluación previa al comienzo de la prueba). Material y métodos: Se compararon los resultados del strain longitudinal en reposo en 62 pacientes con eco estrés positivo incorporados en forma consecutiva en un período de 12 meses, a la mitad de los cuales se les realizó una cinecoronariografía (Grupo A) y a la otra mitad no se le efectuó este estudio (Grupo B) versus un grupo control (Grupo C) con prueba negativa y sin cinecoronariografía. Resultados: El strain longitudinal entre el Grupo A y el Grupo B no mostró diferencia estadística significativa (-21,8% ± 2,4% vs. -21,5% ± 2,5%), como tampoco el de los pacientes con prueba positiva (Grupo A + B) versus los controles (-21,67% ± 2,4% vs. 21,9% ± 2,8%). Conclusión: El strain longitudinal bidimensional no permitió predecir el resultado del eco estrés ni tampoco la presencia de enfermedad coronaria significativa en los pacientes que fueron sometidos a cinecoronariografía invasiva.

Palavras-chave : Strain longitudinal 2D - Speckle tracking - Ecocardiografía de estrés.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons