SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número225 x 25 no es 625 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. vol.85 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires abr. 2017

 

IN MEMORIAM

Dr. Eduardo A. Kreutzer

 

Un procer de la Cardiología pediátrica, el Dr. Eduardo A. Kreutzer, falleció el 8 de marzo de 2017 a los 78 años. Cumplió una inmensa labor siguiendo los pasos de su padre, Rodolfo O. Kreutzer, pionero latino de la Cardiología infantil. Desde sus inicios como médico evidenció una excepcional entrega a su especialidad al dedicar las tardes a los residentes de la escuela del Dr. Carlos Gianantonio en el Hospital de Niños. Más tarde organizó la residencia de Cardiología en el Hospital Pedro de Elizalde, donde asumió la jefatura en 1974, año en que también ideó y dirigió el Curso de la UBA de médicos cardiólogos pediatras, con examen y título universitario final, al que luego añadió la obligación de 2 años de residencia y logró el reconocimiento de la especialidad.

Profundizó y enriqueció con gran sagacidad diagnóstica todos los campos, ya sea en Fonocardiografía, Anatomía patológica, Colagenopatías con sus trabajos sobre fiebre reumática, Hemodinamia con aportes relevantes sobre el manejo de flujos y función ven-tricular en diversas cardiopatías, Ecocardiografía, Electrocardiografía en el primer año de vida, Perfusión pulmonar, Control posoperatorio cardiovascular, etc. Sobre estos temas publicó 125 trabajos nacionales e internacionales y varios libros: "Cardiopatías en la infancia" (El Ateneo, 1970), "Qué hacer en pediatría" (Ergón, 1977), "Radiología Cardiovascular en Pediatría" (Panamericana, 1982), "Cardiología infantil" (Ergón, 1984) y "Cardiología y Cirugía cardiovascular infantil (Ed. Doyma, 1993). La cámara Junior de Buenos Aires lo distinguió en 1972 entre los "10 jóvenes sobresalientes" y en 1999 el Gobierno de la Ciudad lo designó "Médico del Año".

Como integrante del Consejo Académico de la UBA, durante 6 años desarrolló una destacable actividad que mereció de parte del Prof. Luis Ferreira la calificación de "mente brillante y educador nato".

Recibió premios de diversas asociaciones y fue presidente de sociedades médicas y congresos. Sus 125 publicaciones, sus cinco libros y sus 11 capítulos en libros de nivel nacional e internacional señalan cómo Eduardo Kreutzer incursionó en todos los campos de su gran pasión: la Cardiología pediátrica. Su actividad hospitalaria tanto en el Hospital de Niños como en el Hospital Elizalde, y durante un período en ambos a la vez, marcó improntas imposibles de olvidar.

Es significativo que durante casi 25 años todos los días llegara a la Casa Cuna a las 4:30 de la madrugada, abriera el portón del garaje e iniciase en soledad la atención de los pequeños pacientes. Mucho apreciaban los familiares no perder su día laboral.

En resumen, con el fallecimiento del doctor Eduardo Kreutzer, la Cardiología pediátrica ha sufrido una gran pérdida, pero su trabajo continúa con su grupo de discípulos.

Dr. Guillermo KreutzerMTSAC

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons