SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número5Complicaciones venosas centrales asociadas al aneurisma de aorta abdominal roto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

FORTE, EZEQUIEL HERNÁN et al. Realidad de los pacientes con hipertensión arterial de la costa del río Uruguay asistidos por especialistas en cardiología (Registro Río Uruguay I). Rev. argent. cardiol. [online]. 2020, vol.88, n.5, pp.465-468. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v88.i5.17216.

Introducción:

La hipertensión es uno de los principales factores que aumentan la “carga” de la enfermedad aterosclerótica.

Objetivo:

Analizar las características, el tratamiento y el grado de control en pacientes atendidos por cardiólogos en nuestra zona de influencia.

Material y métodos:

Se realizó un estudio transversal en 13 consultorios de cardiología donde se analizaron las características clínicas, tensión arterial y tratamiento farmacológico.

Resultados:

Se enrolaron 519 pacientes en 3 meses, hombres: 44,9%, edad: 61,5 años, tiempo de hipertensión: 11,2 años, enfermedad cardiovascular: 24%, tensión arterial promedio: 133/79,8 mmHg. Entre los pacientes sin enfermedad cardiovascular, el 73% tenían riesgo cardiovascular bajo (<10%). El 39,1% recibía dos drogas; el 26,8%, tres; el 24,7%, uno; el 7,9% cuatro; y el 1,35%, cinco drogas. Finalmente, el 60,5% de los pacientes estaba en el objetivo de tensión arterial (<140/90 mmHg).

Conclusiones:

Los pacientes con hipertensión evaluados en nuestra área geográfica presentaban bajo riesgo cardiovascular y alto uso de combinaciones farmacológicas. El 60% alcanzaban los objetivos de tensión arterial.

Palavras-chave : Hipertensión arterial; Argentina /epidemiología; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )