SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número4Uso actual de la aspirina como agente antitrombótico: ¿droga vigente u obsoleta? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de cardiología

versão On-line ISSN 1850-3748

Resumo

CRETA, VICTORIA; HIGA, CLAUDIO  e  MASSON, WALTER. Tejido adiposo epicárdico como predictor de enfermedad coronaria. ¿Un nuevo parámetro para la estratificación del riesgo cardiovascular?. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.4, pp.304-309.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i4.20549.

La asociación entre el tejido adiposo visceral y la enfermedad cardiovascular ha sido claramente establecida. Asimismo, se ha determinado que la adiposidad ectópica se asocia con un mayor riesgo cardiovascular en comparación a la adiposidad subcutánea. En este contexto, múltiples investigaciones han evaluado el rol del tejido adiposo epicárdico (TAE) en la enfermedad cardiovascular. El TAE se localiza entre la superficie miocárdica y la hoja visceral del pericardio, y puede cuantificarse mediante técnicas no invasivas como ser el ecocardiograma, la tomografía computada o la resonancia nuclear magnética. El TAE no es simplemente un órgano de depósito. Actualmente, se considera que es un tejido metabólicamente activo capaz de secretar múltiples adipoquinas que actúan mediante diferentes vías de señalización parácrina, endócrina, vasócrina y/o autócrina. La evidencia actual sugiere que el TAE puede ser un factor contribuyente en la patogénesis de la enfermedad coronaria, asociándose además con su gravedad y progresión. En ese sentido, algunos autores han postulado al TAE como un nuevo factor de riesgo cardiovascular y como un potencial blanco terapéutico.

El objetivo de esta revisión es analizar la relación del TAE con la enfermedad cardiovascular, principalmente con la enfermedad coronaria.

Palavras-chave : Tejido adiposo epicárdico; Riesgo cardiovascular; Enfermedad coronaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )