SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Análisis comparativo del aprendizaje de los conceptos de calor y temperatura utilizando una simulación digital interactiva y un texto ilustradoEL OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO COMO OBJETO DE REFLEXIÓN PARA LA ACTIVACIÓN DEL CAMBIO DIDÁCTICO EN DOCENTES DE CIENCIAS EN EJERCICIO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versão On-line ISSN 1850-6666

Resumo

CASTIBLANCO, Olga  e  NARDI, Roberto. Interpretando la estructura curricular de programas brasileños de Licenciatura en Física, a partir de una perspectiva epistemológica de la Didáctica de la Física. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2014, vol.9, n.1, pp.54-69. ISSN 1850-6666.

Este estudio busca contribuir en la comprensión de la complejidad asociada a la definición y práctica de la "Didáctica de la Física" en la formación inicial de profesores.  Nos proponemos evidenciar las formas como es entendido este campo de conocimiento en las organizaciones curriculares de cursos de Licenciatura en Física, al "observarlos" a partir de una perspectiva construida con base en el análisis de referenciales teóricos del área de la Enseñanza de las Ciencias, de acuerdo con los cuales, la "Didáctica de la Física" es un eje articulador entre diferentes saberes disciplinares y conforma el saber a ser enseñado para que el futuro profesor aprenda a enseñar Física. Para este fin, aplicamos técnicas de análisis documental, con el fin de construir el texto a ser analizado, a partir de una búsqueda sistemática de información de programas de cursos de Licenciatura en Física, estudiando los criterios que justificaron sus organizaciones y los contenidos programáticos de las materias que componen la estructura curricular, especialmente aquellas que tienen como objetivo contribuir a la formación para la enseñanza, estudio realizado durante el año 2011. Encontramos en estas organizaciones curriculares, la presencia de espacios académicos (materias) relacionados con las Ciencias Exactas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales y práctica docente, lo cual indica una consideración de la formación interdisciplinar del estudiante. Sin embargo, evidenciamos que los principios orientadores no necesariamente corresponden con la epistemología de la Didáctica de las Ciencias, que solicita la integración de saberes para enseñar a resolver problemas propios de la Enseñanza de la Física, con algunas excepciones en donde se proponen ejes articuladores de materias, se prepara para la práctica docente o se forma para la "transposición didáctica" de conceptos de Física, pero a partir de concepciones diferentes.

Palavras-chave : Didáctica de la Física; Licenciatura en Física en el Brasil; Formación de profesores de Física; Investigación en Enseñanza de la Física.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons