SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Ações docentes em aulas de Química: um olhar para as regências desenvolvidas no Estágio SupervisionadoInvestigação temática como dinâmica curricular: o desenvolvimento da proposta em sala de aula índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versão On-line ISSN 1850-6666

Resumo

CORDENONZI, Walkiria Helena  e  PINO, José Claudio Del. Un constructo andragógico para evaluar el pensamiento computacional en adultos. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.41-55. ISSN 1850-6666.

Hoy en día, muchos ciudadanos tienen acceso a Internet y a dispositivos móviles, como teléfonos celulares, por ejemplo, y los utilizan para realizar sus tareas privadas y laborales. Estos cambios obligaron a los sujetos a ser alfabetizados digitalmente. Sin embargo, este conocimiento ya no es suficiente, ya que se les anima a producir tecnología, en lugar de solo consumirla, para satisfacer al mercado laboral como profesional, independientemente de su área de especialización. Para que un sujeto se convierta en un agente productor de tecnología, se recomienda que desarrolle al menos habilidades para la resolución de problemas, más precisamente el Pensamiento Computacional (PC), una habilidad deseable para los ciudadanos del siglo XXI. Este trabajo tuvo como objetivo comprender y analizar el desarrollo de la PC en sujetos adultos y para ello propone un método de evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje del Pensamiento Computacional. Partiendo de el innovador constructo andragógico, basado en la Teoría del Aprendizaje Significativo y la Andragogía, en el que se definieron un Modelo de Referencia del Pensamiento Computacional, la planificación de un curso y un modelo de evaluación, se obtiene la clasificación del sujeto como Alfabetizado en Código, Pensador Computacional Desconectado o ninguno de los anteriores.

Palavras-chave : Evaluación del pensamiento computacional; Andragogía; Aprendizaje significativo; Pensamiento computacional.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )