SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Experimentación con especies leñosas de la Puna Meridional de Argentina: Aportes a los estudios antracológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Resumo

LEIBOWICZ, Ivan. ¿Guerreros y/o chamanes? materialidad y liderazgos en el período de desarrollos regionales en Humahuaca.: analysis of the spatial and chronological distributional patterns. Comechingonia [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.275-293. ISSN 1851-0027.

La caracterización dominante de las sociedades del Período de Desarrollos Regionales del Noroeste Argentino ha sido la de entidades fuertemente estratificadas a nivel social, con una producción artesanal especializada al servicio de una elite, la cual controlaba el intercambio de bienes suntuarios, y situaciones de competencia por liderazgos y bienes de subsistencia. En este trabajo se intenta no quedarse solo en una postura negativa, sino analizar este fenómeno desde ciertas materialidades que nos permitan indagar sobre esta situación y generar explicaciones alternativas desde la presencia de cierta evidencia y no solo desde la falta de ella. Así, se propone que dentro de sociedades cuya materialidad es a grandes rasgos homogénea, existen particularidades que puedan estar dando cuenta de la existencia de personajes que debido a su condición o habilidad especial, mas no sea ésta temporal, hayan gozado de alguna clase de prerrogativa.

Palavras-chave : Período de Desarrollos Regionales; Quebrada de Humahuaca; Liderazgos; Homogeneidad material.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons