SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Estudio morfométrico de las modificaciones culturales del cráneo en el centro-oeste de ArgentinaMicrovertebrados del sitio arqueológico Cueva El Abra, Tandilia oriental: tafonomía y paleoambiente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Resumo

PEREZ, Martina  e  GASPAROTTI, Leticia. Comechingonia [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.175-202. ISSN 1851-0027.

El objetivo de este trabajo es caracterizar las pastas cerámicas de diferentes sectores de Antofagasta de la Sierra a través de la petrografía, y aportar información que permita entender el manejo de las materias primas para comprender el tipo de relaciones que se establecieron entre los distintos grupos humanos. En esta ocasión se aborda la problemática que involucra a las interacciones y vínculos que se pudieron establecer entre las personas que habitaron el fondo de cuenca y los sectores intermedios de las quebradas en Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina) durante el período Tardío. Analizar la naturaleza de las inclusiones en las pastas, a través de la petrografía, permitió relacionar la manufactura cerámica con la geología regional, aunque se han identificado algunos conjuntos que podrían ser alóctonos. A nivel general, las muestras presentaron importante variabilidad petrográfica, lo cual refleja el empleo de distintas materias primas y posiblemente distintas tradiciones de manufactura. Las pastas de los fragmentos provenientes de los sitios ubicados en el fondo de cuenca, mostraron una mayor homogeneidad, lo cual podría deberse a necesidades funcionales demandadas por el proceso de intensificación agrícola. Por otro lado, en los sectores intermedios las pastas permiten inferir tradiciones locales a nivel intra-sitio. Con esta línea de investigación pretendemos aportar al conocimiento general de los sitios tardíos de la región, sumando el análisis petrográfico de las pastas cerámicas, vía que recientemente está comenzando a ser utilizada.

Palavras-chave : Período Tardío; Materias primas; Tecnología; Tradiciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons