SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2EXPLOTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS Y OCUPACIÓN DEL ESPACIO A LO LARGO DEL HOLOCENO MEDIO Y TARDÍO EN LA COSTA OESTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA). índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Resumo

HAMMOND, Heidi  e  ZILIO, Leandro. EXPERIMENTACIÓN DEL  PROCESO DE RECOLECCIÓN DE MOLUSCOS MARINOS EN LA COSTA PATAGÓNICA: ANÁLISIS DE LA ESPECIE NACELLA MAGELLANICA Y SUS IMPLICANCIAS EN LA INTERPRETACIÓN DE MUESTRAS ARQUEOMALACOLÓGICAS.. Comechingonia [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

En diferentes concheros ubicados en la Costa Norte de Santa Cruz (CNSC) se identificaron exoesqueletos calcáreos del molusco Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda). Esta especie fue utilizada como alimento por las poblaciones cazadoras recolectoras pasadas. Un porcentaje variable de estos restos arqueomalacológicos presentan evidencias de roturas y/o signos de impacto. Se plantea como hipótesis que esos rasgos o modificaciones son el producto de las actividades de recolección de los moluscos del género Nacella, a partir del empleo de instrumental específico por los grupos humanos. Para ello se desarrolló un programa experimental y se analizaron las características, morfología y localización de las modificaciones en los exoesqueletos de la especie considerada. Posteriormente se realizó un estudio comparativo entre las muestras experimentales y aquellas recuperadas de excavaciones sistemáticas en concheros. Se interpreta que las roturas y evidencias de impacto en los conjuntos arqueomalacológicos serían consecuencia de la aplicación de golpes producidos con instrumentos durante el proceso de recolección del gasterópodo Nacella magellanica, para generar su desprendimiento del sustrato duro al que vive adherido. Se resalta el valor de los estudios experimentales para la comprensión de diferentes clases de materiales arqueológicos y de los agentes de formación del registro.

Palavras-chave : Arqueología Experimental, Arqueomalacología, concheros, exoesqueletos calcáreos, artefactos líticos; Experimental Archaeology, Archaeomalacology, shell middens, calcareous exoskeletons, lithic artifacts.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons