SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1TECNOLOGÍA CERÁMICA A TRAVÉS DE LA PETROGRAFÍA EN LA QUEBRADA DE MIRIGUACA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA) DURANTE EL PERÍODO TARDÍOPRÁCTICAS DE MANUFACTURA CERÁMICA EN EL OESTE RIOJANO DURANTE EL PERÍODO TARDÍO (CA. SIGLOS XIII-XVII AD). APORTES DESDE LOS ESTUDIOS PETROGRÁFICOS SOBRE EL ESTILO SANAGASTA/ANGUALASTO DE LA TAMBERÍA DE GUANDACOL. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comechingonia

versão On-line ISSN 1851-0027

Resumo

JUAREZ, Vanesa. NUEVAS EVIDENCIAS EN RELACIÓN A LA SELECCIÓN DE MATERIALES CERÁMICOS PARA FORMAR PARTE DE LOS CONTEXTOS FUNERARIOS. PP9-III Y PP13-I COMO CASOS DE ESTUDIO (CA. 1330-1000 AP) (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA). Comechingonia [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

La información presentada en este trabajo corresponde a los nuevos resultados de un estudio petrográfico efectuado sobre tres piezas y un fragmento cerámico recuperados en contextos funerarios. Tal información se suma a los datos tecno-morfológicos y funcionales, ya presentados en una publicación anterior, para ampliar nuestro conocimiento sobre las características del material que forma parte de tan particulares espacios. Asimismo, una visión integral de las cualidades de los artefactos cerámicos, permitió generar interpretaciones acerca de los posibles criterios de selección seguidos por las poblaciones puneñas para su incorporación en dichos contextos. El material estudiado durante esta investigación procede de los sitios Punta de la Peña 9- Sector III y Punta de la Peña 13-Sector I, localizados en la microrregión puneña de Antofagasta de la Sierra.

Palavras-chave : interacción, pastas, funebria, biografía de los objetos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons