SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Representaciones sociales del derecho a la atención de la salud de un grupo de mujeres pobresConsumo de sustancias psicoactivas en niños escolarizados del conurbano bonaerense durante el año 2004 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

QUIROGA, Susana  e  CRYAN, Glenda. Prevención de la violencia familiar, escolar y urbana en una comunidad de alto riesgo psicosocial. Anu. investig. [online]. 2006, vol.13, pp.221-230. ISSN 1851-1686.

En el Programa de Psicología Clínica para Adolescentes se han implementado dispositivos de prevención de patologías específicas que se presentan en adolescentes con alto riesgo psicosocial. El objetivo de estos dispositivos es optimizar la posibilidad de creación y mantenimiento de redes comunitarias que asistan a la población adolescente de riesgo y su familia y prevengan conductas de desajuste familiar, social y educacional (conductas transgresoras violentas, suicidas y autodestructivas). En este trabajo se presenta la experiencia de prevención realizada por la Unidad de Prevención y Asistencia en Violencia Familiar, Escolar y Urbana en escuelas públicas del Distrito de Avellaneda. Los datos obtenidos a través del Cuestionario Exposición a la Violencia Comunitaria demuestran el alto riesgo de muerte y/o autodestrucción al que se encuentran expuestos estos adolescentes y corroboran la alta vulnerabilidad psicosocial y comunitaria que predomina en esta población y su contexto.

Palavras-chave : Prevención; Violencia; Vulnerabilidad; Alto riesgo psicosocial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons