SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Prevención de la violencia familiar, escolar y urbana en una comunidad de alto riesgo psicosocialMujeres y enfermedad cardiovascular: Género y subjetividad en la construcción del riesgo en enfermedades cardiovasculares en mujeres jóvenes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

SLAPAK, Sara  e  GRIGORAVICIUS, Marcelo. Consumo de sustancias psicoactivas en niños escolarizados del conurbano bonaerense durante el año 2004. Anu. investig. [online]. 2006, vol.13, pp.231-238. ISSN 1851-1686.

Se presentan los resultados preliminares de un estudio realizado durante el año 2004 sobre la existencia del consumo de sustancias psicoactivas en niños y niñas escolarizados entre 10 y 12 años del conurbano bonaerense. Este trabajo continúa y profundiza un estudio exploratorio llevado a cabo durante 2002-2003 a partir del cual se observó un consumo ocasional de sustancias psicoactivas en niños de esa franja etárea. Metodología: Muestra: niños y niñas de 10 a 12 años que asisten a una escuela pública situada en la zona sur del conurbano bonaerense: n= 201; Varones n= 93; Mujeres n= 108. Instrumentos: CORIN, Fuente: CONICET. Protocolo de datos sociodemográficos. Resultados y Conclusiones: Un considerable porcentaje de niños y niñas manifiestan haber consumido alguna sustancia psicoactiva en el año de administración del instrumento. Los contextos familiares de los niños que han consumido, presentan características similares.

Palavras-chave : Sustancias psicoactivas; Niños escolarizados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons