SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Prácticas dirigidas a la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de desamparo y desafiliación social en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: entre la utopía y la realidadDiscapacidad, pobreza y sus abordajes: Revisión de la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad (RBC) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

MOREYRA, Valeria Anahi. Paradigmas de niñez y adolescencia y el trabajo infantil. Anu. investig. [online]. 2007, vol.14, pp.00-00. ISSN 1851-1686.

El presente trabajo se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación "Protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes. El trabajo infantil. Representaciones y Prácticas de los trabajadores del "Programa contra la explotación sexual y el trabajo infantil". Realizado a partir de una Beca de Estímulo financiada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos. El objetivo general de la investigación consiste en analizar las representaciones sociales (Souza Minayo; 1997) sobre el trabajo infantil (CNNyA; 2003), construidas por los trabajadores del citado programa. En este informe se describen los objetivos de la investigación en curso, la metodología empleada y se presentan los resultados obtenidos a través del relevamiento documental realizado. De acuerdo a estos resultados se ubican dos transiciones. Por un lado, aquella referida a los paradigmas de niñez y adolescencia. Por otro, a las conceptualizaciones acerca del trabajo infantil. Por último, se profundiza acerca de esta última problemática en relación a la pobreza.

Palavras-chave : Trabajo infantil; Paradigma; Representación social; Pobreza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons