SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Diagnóstico diferencial en consumidores de pasta base de cocaína (PACO): la admisión de pacientes para un tratamiento posibleEl método de investigación cualitativa consensual (Consensual Qualitative Research, CQR): una herramienta para la investigación cualitativa en psicología clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

DONGHI, Alicia; MAIDANA, Miriam  e  RODRIGUEZ, Osvaldo. Diagnóstico diferencial y algunas derivaciones en usuarios consumidores de PBC (PACO). Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.41-45. ISSN 1851-1686.

En el marco de la Programación UBACyT 2008/10 sobre indicadores diferenciales entre el diagnóstico de trastorno psicótico inducido por sustancias -DSM IV- y el diagnóstico estructural de psicosis -psicoanálisis- en consumidores de pasta base de cocaína, se propusieron criterios diagnósticos y de derivación de dichos usuarios al sistema de atención pública en Salud mental. Peculiaridades del consumo de este tóxico en cuanto a los modos de acceso, características de la ingesta y efectos a nivel del sistema nervioso deben tenerse en cuenta, para evaluar niveles de impulsividad que comprometen severamente el lazo social. También a la hora de un diagnóstico y una derivación- sin desestimar los efectos tóxicos - debemos interrogar las diferencias entre el consumo en la adolescencia - como una etapa de puesta a prueba de la estructura subjetiva- y en adultos policonsumidores cuya estructura subjetiva, al momento del encuentro con la PBC, ha alcanzado previamente cierta consistencia.

Palavras-chave : Paco; Entrevista; Diagnóstico; Derivación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons